RAZÓN SOCIAL Y NOMBRE COMERCIAL
- Contabilidad&Finanzas
- 7 sept 2017
- 2 Min. de lectura

La razón social y el nombre comercial son dos conceptos diferentes, aunque a veces la razón social y el nombre comercial sean los mismos.
Cuando se crea una empresa, esta debe tener una razón social o nombre, la cual será la que identifique a la empresa junto con el Nit o numero de identificación tributaria.
Igualmente, la empresa puede optar por un nombre alternativo a la razón social, el cual se conoce como nombre comercial, el cual puede ser diferente a la razón social y al igual que la razón social, debe figurar en el respectivo registro mercantil.
Es común encontrar empresas que se identifican por un nombre comercial, que no es el nombre oficial o la razón social de la misma.
Esto es muy visto en los establecimientos comerciales de propiedad de personas naturales, que para efectos comerciales, de marketing o mercadeo, le colocan un nombre comercial atractivo a su establecimiento, pero la razón social del establecimiento es el nombre de la persona natural propietaria del mismo.
El nombre comercial o razón comercial es optativo, mientras que la razón social es obligatoria, y como ya se dijo, los dos pueden o no ser diferentes, aunque si la razón social y el nombre comercial son lo mismo, no tiene objeto alguno el nombre comercial, puesto que sobraría.
Algunas personas naturales comerciantes pertenecientes al régimen común y que están obligadas a facturar, tienen un nombre comercial diferente a su nombre o razón social, por lo que surge la inquietud sobre cual nombre colocar en la factura.
Los contribuyentes están identificados por un Nit y una razón social, valores que indudablemente deben estar contenidos en la factura que se expida según lo establece el artículo 617 del estatuto tributario. Ahora, si la razón social es diferente al nombre comercial, hace que surja la duda sobre cómo proceder en este caso.
En estos casos se pueden utilizar los dos valores, es decir la razón social y el nombre comercial, además del Nit.
No se presenta inconveniente alguno al imprimir en la factura tanto el nombre comercial como la razón social. Lo que no se debe hacer es imprimir el nombre comercial y no la razón social, puesto que la factura debe estar identificada tal como está identificado el contribuyente en el RUT.
Esto es importante puesto que para efectos de mercadeo, las personas naturales suelen identificar sus negocios con nombres comerciales llamativos, nombres muy diferentes al nombre de la persona que está inscrita en el RUT, y es importante que en la factura esté presente el nombre con el cual el cliente identifica al negocio.
No es lo mismo una factura en la que figure Manuel Marulanda a que figure Club de casa deportiva llanos del Yarí
Comments